Uno de los mayores encantos de una megalópolis, como lo es la Ciudad de México, es la diversidad. Gracias a ello, contamos con infinitas propuestas creativas por parte de personas de distintos orígenes, quienes a través de su cultura, nos comparten un poco de cada rincón del mundo en nuestra ciudad.
Rusia, el país más grande del mundo, no es la excepción. Nuestros países han forjado lazos en esferas que nos hermanan de una manera más profunda: a través de sus colores, sus sabores, sus sonidos y nuestros paralelismos históricos.
El Tour Rusia en la Ciudad de México es un acercamiento a este universo conjunto, a partir de la iniciativa de jóvenes rusos, quienes se han enfrentado a un país nuevo, a un idioma y a un escenario totalmente distinto y han emprendido iniciativas exitosas para el disfrute de los sentidos.
El propósito de este Tour es compartir un pedacito de Rusia, a través de un recorrido por sitios que brindarán a los visitantes experiencias de la Rusia real.
El viaje comienza frente al busto del gran escritor Alexandr Pushkin, en la colonia Roma, donde, posterior a una introducción y un poco de literatura, partiremos a uno de los sitios iconicos del tradicional barrio de Santa María la Rivera.

Un referente de la cocina rusa en la Ciudad de México por excelencia es el Kolobok, fundado por la familia Leonov, donde platicaremos sobre los rituales del té y desayunaremos al estilo campestre en una atmósfera festiva.

Posterior a ello, emprenderemos el camino hacia un sitio histórico: el museo de Trotsky. Durante el traslado, podremos conocer la historia del político y su paso por México, donde se volvió muy cercano a los intelectuales mexicanos de la época del muralismo. Diego Rivera y Frida Kahlo fueron muy cercanos a él. Visitaremos el interior de la casa donde vivió Trotsky hasta el final de sus días, donde aún se conservan algunos efectos personales y espacios de trabajo.

Enseguida, nos refrescaremos con la fusión de sabores rusos y mexicanos en Heladinsky, proyecto de Katerina Nikolaeva, quien nos platicará un poco sobre el helado ruso, la armonía entre ingredientes tan diversos, y aprovecharemos el espacio para realizar una muñeca rusa con nuestras propias manos, gracias a la instrucción de Natalia Kargopolova, una artista especialista en artesanía y decorados tradicionales con un toque muy especial.

Finalmente, aprenderemos sobre las costumbres soviéticas y la vida cotidiana en Rusia gracias a nuestras anfitrionas del restaurante Sovet&Co. Este sitio te remonta décadas atrás, con su paleta de colores, decoración e imágenes en los muros. La comida también nos habla de diferentes épocas, por lo que podremos sentir un poco de aquella nostalgia de la que aún se llega a escuchar.

En este ambiente, y después de transitar por puntos tan significativos en la historia de ambas naciones, es momento de hacer preguntas y practicar las palabras rusas que, seguramente, ya habremos aprendido y practicado.
Si quieres vivir esta gran experiencia, aquí puedes comprar tus boletos: https://boletia.com/cp/tourrusiaenlacdmx
Me gustaría mucho tomar el tour, pero necesito más información (qué días, en dónde se reuniría la gente, etc.). Ojalá me la puedan proporcionar. Saludos
El tour es todos los sábados del 7 de abril al 28 de julio 2018 (de 10:30am a 14hrs). Los interesados se reúnen en el Jardín Pushkin en Roma Norte y salen en autobús con guía. Boletos y mas info en el sitio https://boletia.com/cp/tourrusiaenlacdmx
Alex: El tour es todos los sábados del 7 de abril al 28 de julio 2018 (de 10:30am a 14hrs). Los interesados se reunen en el Jardín Pushkin en Roma Norte y salen en autobus con guía. Boletos y mas info en el sitio de ‘boletia punto com’ (liga directa se encuentra en la última parte de esta nota) — Ahí nos vemos!
Donde me puedo inscribe para el tour Rusia en cdmx
Los boletos se adquieren aquí https://boletia.com/cp/tourrusiaenlacdmx
El desayuno y comida vienen incluidos en el costo del tour o es un costo adicional?
Me interesa hacer el tour
Hola, me gustaría tomar el tour el 14 o 21 de julio, pero no aparecen las fechas en boletia todavía. Hay alguna forma de apartar dos lugares para alguno de esos sábados? Gracias!
¿HABRÁ RECORRIDO ESTE AÑO?